Refine
Clear All
Your Track:
Live:
Search in:
Dogma & Leitmotif
Dogma & Leitmotif

Dogma & Leitmotif

Diagnóstico diferencial de películas, series y, con un poco de suerte, libros. Reflexiones sobre historias, personajes, estética y cómo los filmes se inspiran en obras previas, mientras nos identificamos (quizá demasiado) con sus personajes. Porque mientras logramos crear cine, lo más cercano que tenemos es analizarlo. <br/><br/><a href="https://raggedydude.substack.com/s/dogma-and-leitmotif-podcast?utm_medium=podcast">raggedydude.substack.com</a>

Available Episodes 10

En este episodio, Neton (@netonjames36) salta a la cancha para hablarnos a profundidad de la naturaleza del ser humano, los tropos del terror y lo que significa para la vida, todo, de la mano de una de las entregas más polémicas de una de las sagas más longevas e icónicas del terror: Halloween.

Neton desmenuza Halloween Kills, contrastándola con el legado que la figura de Michael Myers carga a sus espaldas, y a sus contemporáneos Jason, Freddy Krueger, y la pesadilla de todo niño dosmilero: Chucky.

De algún modo, la plática salta de ¿es el ser humano malo por naturaleza? a ¿Minecraft: película incomprendida o basura? (Basura. Funciona si apagas el cerebro… y eso es siendo generosos).

Todo eso y más en el episodio más terrorífico hasta el momento.

Sigan a @dogma_leitmotif.



This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit raggedydude.substack.com

En este episodio de Dogma & Leitmotif, Sal Álvarez (@print_error_), comunicóloga y especialista en Batman, Guardians, Footloose (y otras cosas), nos plantea una posibilidad audaz: ¿qué pasaría si ella tomara el volante —y la gorra de Kevin Feige— del MCU?

Entre debates sobre qué Spider-Man es el mejor, con quién se debió quedar Rory de Gilmore Girls y cómo los Cultural Studies nos rodean aunque no lo notemos, Sal defiende su caso… y explica por qué Guardians of the Galaxy sigue siendo el parteaguas que el MCU no ha logrado superar.

En el camino —y por unos cuantos minutos— le arrebata a César, sin querer, el récord del episodio más largo hasta ahora.

Ah, y también mencionamos por primera vez el infame acuerdo que comenzó como una broma: grabar un episodio por cada una de las 15 temporadas de Supernatural.Y sí: Chava tiene seis meses para verlas todas.(Ya pasó un mes… y sólo lleva como 10 episodios).

Todo eso y más, en el episodio más lol hasta ahora.

Sigan a @dogma_leitmotif.



This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit raggedydude.substack.com

En este episodio de Dogma & Leitmotif, Mauricio Valenzuela (@mautok.png), vuelve del éter para contarle a Chava su película mala favorita: Los Jefes, algo que a Chava no termina de convencerle. En este episodio vemos negocios relacionados a Alvin y las Ardillas, tops de películas malas y sobretodo, mucho debate entre ambos que concluye abruptamente en una plática sobre el camino que el cine independiente mexicano ha tomado en los últimos años.

Todo eso y más, en este, el episodio más bomba hasta el momento.

Sigan a @dogma_leitmotif.



This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit raggedydude.substack.com

En este episodio de Dogma & Leitmotif, César Franco (@cefrnco), comunicólogo, escritor, cineasta y demás, le realizó a Chava un Experimento Ludovico-Wannabe, al retarlo a ver dos temporadas de Andor en una semana. En este episodio, vemos los resultados, mientras hablan de conservadurismo, sus ciudades, de con quién debió quedarse Andor, todo mientras hablamos de la serie más reciente de Star Wars.

Todo eso y más, en este, el episodio más relajado hasta el momento.

Sigan a @dogma_leitmotif.



This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit raggedydude.substack.com

En este episodio bastante especial de Dogma & Leitmotif, Elisa Cassara (@elisa.cassaraa), estudiante de diseño gráfico con raíces italianas y francesas presentó su película favorita, esa que la hace ser quien es, y que la llevó a empezar en la música. En el camino hablamos de otras películas de origen europeo, sobre la música y los paralelismos de vida de Elisa con Whiplash, así como películas satíricas de mafiosos.

Todo eso y más, en este, el episodio más internacional hasta el momento.

Sigan a @dogma_leitmotif.



This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit raggedydude.substack.com

En este episodio bastante cotorro de Dogma & Leitmotif, Mauricio Valenzuela (@mautok.png) nos habló de su afición al cine asiático, al japonés, sobretodo, y aprovechamos esta película para debatir sobre Criterion, Letterboxd, The Batman, clases en zoom… en fin. Hablamos sobre Cure y el peligro latente de los pensamientos intrusivos mientras Mau planeaba sus próximas cinco visitas al podcast.

Todo eso y más, en este, el episodio más cotorro hasta el momento.

Sigan a @dogma_leitmotif.



This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit raggedydude.substack.com

ATENCIÓN, ATENCIÓN - Este podcast contiene contenido explícito. Y ya, están advertidos.-En este episodio bastante divertido de Dogma & Leitmotif, Nahomi González (@nahomxlz) dió cátedra de cine… de distintos tipos de cine, mientras platicábamos animadamente de la ‘aventura de crecer’ de estos dos amigos en el aún D.F., interpretados por Gael García y Diego Luna. Tocamos temas espinosos, peliagudos, divertidos e incluso unos que, por ahora, permanecerán censurados (si quieren la versión completa, compártanlo en sus historias). Hablamos sobre el Manifiesto Charolastra, la tensión entre amigos, Albures, El Laberinto de la Soledad…

Todo eso y más, en este, el episodio más mexicano hasta el momento.

Sigan a @dogma_leitmotif.



This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit raggedydude.substack.com

En este episodio Café y Colapso en mis 20's (@sara_cucharaa) y yo, analizamos y platicamos un rato sobre su película favorita, Eternal Sunshine of the Spotless Mind. Tocamos tema como la literatura latinoamericana, específicamente su rama de Realismo Mágico, hablamos de las Manic Pixie Dream Girls (ese fenómeno que nos aqueja) e incluso recordamos cuando estábamos en secundaria y nos obligaban a leer libros.

Todo eso y más, en este el episodio más onírico hasta el momento.

Disfruten! Oh y sigan a @dogma_leitmotif en Instagram.



This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit raggedydude.substack.com

Tercer episodio que en realidad debió ser cuarto…

Esta vez, yo existo en una cubeta por culpa de mi mala logística, sin embargo eso queda en segundo plano con la presencia estelar de Roberto Marin, amigo, compañero, futbolista sin par y hermano de una sociedad que no mencionaremos (lo que olvidé decirle).

Durante la plática expresó un análisis de esta película desde el lado no cinematográfico, sino del deportivo, en esta, la cinta que le habló directamente a su pasión por el juego, y la emoción de ser parte de algo más grande que sí mismo.

¡Disfruten!



This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit raggedydude.substack.com

Segundo episodio del podcast, esta vez acompañado de mi gran amigo, escritor y casi ingeniero @SunnyCarbs. Esta vez, hablamos de Queer, película de Luca Guadagnino basada en la historia de Burroughs. Y como será costumbre, fuimos, venimos, dimos un par de vueltas mientras llegábamos a contar parte de la historia y reflexiones profundas sobre la soledad y la necesidad imperiosa del ser humano de conectar con sus congéneres.

¡Disfruten!



This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit raggedydude.substack.com